domingo, 2 de febrero de 2025

LOS 7 DOMINGOS DE SAN JOSÉ

LOS SIETE DOMINGOS DE SAN JOSÉ 

¿En que consiste esta devoción? Consiste en hacer memoria de los 7 dolores y gozos de san José, con su Padrenuestro, avemaría y gloria en cada uno de ellos, durante 7 domingos consecutivos. Puede hacerse en cualquier época del año, pero habitualmente se realiza como preparación a la fiesta del Santo del 19 de marzo. 


Indulgencias concedidas a esta devoción de los Siete Domingos:

1ª_ 300 días de indulgencia cada domingo, rezando durante siete domingos consecutivos en el curso del año, a elección de los fieles, los siete gozos y siete dolores de san José, y el séptimo domingo se puede ganar además una indulgencia plenaria. (Gregorio XVI, 22 de enero de 1836). 

2ª_ Indulgencia plenaria en cada domingo, aplicable a las almas del purgatorio. Los que no saben leer o no tienen la deprecación de los siete dolores y gozos, pueden ganar esta indulgencia rezando en los siete domingos siete Padrenuestros con Avemaría y Glorias. (Pio IX, 1 de febrero y 22 de marzo de 1847).

Para ganar tan preciosas indulgencias, son condiciones precisas para cada domingo:

1ª Confesar, comulgar y orar un rato a la intención del papa. 

2ª Rezar o hacer el ejercicio de los siete dolores y gozos de san José. 

3ª Que los siete 

domingos sean consecutivos, porque si hubiese interrupción, aunque fuera involuntaria, debería empezarse de nuevo. 


No dudes, devoto josefino, que según sea tu confianza, 

será el despacho de tus ruegos. Espera mucho, espéralo todo 

de la intercesión poderosa de san José, y verás grandes cosas. 

Pruébalo y lo verás por experiencia. 


DOLORES Y GOZOS DE SAN JOSÉ 

Por la señal de la Santa Cruz...


Acto de contrición: Señor mío Jesucristo...


1° DOLOR Y GOZO. 

Ignorando el misterio de la encarnación, quiere José abandonar a María su esposa embarazada: ¡qué dolor! Mas un ángel le revela que María ha concebido por obra del Espíritu Santo: 

¡qué gozo! 

 Padrenuestro, Avemaría y 

Gloria. 


2° DOLOR Y GOZO. 

Nace Jesús en suma pobreza: ¡qué dolor! Mas le ve 

adorado de los ángeles, pastores y reyes: ¡qué gozo! 

Padrenuestro, Avemaría y 

Gloria. 


3° DOLOR Y GOZO. 

Derrama Jesús sangre en su circuncisión: ¡qué dolor! Mas oye de boca del ángel que se llamará Jesús y salvará a su pueblo: ¡qué gozo! Padrenuestro, Avemaría y 

Gloria. 


4° DOLOR Y GOZO. 

Profetiza Simeón la Pasión de Jesús: ¡qué dolor! Pero anuncia sus frutos y su gloria: ¡qué gozo! Padrenuestro, Avemaría y 

Gloria. 


5° DOLOR Y GOZO

Huye de noche precipitadamente a Egipto por salvar a Jesús y María: ¡qué dolor! Mas caen los ídolos de Egipto y Jesús queda libre del furor 

de Herodes: ¡qué gozo! 

Padrenuestro, Avemaría y Gloria. 


6° DOLOR Y GOZO

Ha de volver a Judea, donde reina Arquelao, no menos cruel que su padre Herodes: ¡qué dolor! Mas el ángel le disipa toda inquietud: ¡qué gozo! Padrenuestro, Avemaría y 

Gloria. 


7° DOLOR Y GOZO 

Pierde tres días a Jesús: ¡qué dolor! Mas le halla en el templo asombrando a los doctores con la sabiduría de sus preguntas y respuestas: ¡qué gozo! 

Padrenuestro, Avemaría y 

Gloria. 


Para finalizar, añádase: 


ANTÍFONA:

Este es el siervo fiel y prudente a quien el Señor constituyó sobre su familia.

Ruega por nosotros, glorioso san José.

Para que seamos dignos de las promesas de Jesucristo 

Oremos: 

OH Dios, que en tu inefable providencia, te has dignado elegir a san José por esposo de tu santísima Madre; te pedimos nos concedas que, venerándolo como protector en la tierra, merezcamos tenerle como intercesor en el cielo. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.


Por el Papa, para ganar las indulgencias concedidas: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.


Jesús, José y María, os doy el corazón y el alma mía.

Jesús, José y María, asistidme en mi última agonía.

Jesús, José y María, en vos descanse en paz el alma mía.